Los pacientes con Síndrome de Mallory Weiss presentan mayor tasa de sangrado activo y necesidad de terapia endoscópica en comparación con otras causas de hemorragia digestiva alta no varicosa

  1. M López Vico 1
  2. J.M. López Tobaruela 1
  3. E.J. Ortega Suazo 1
  4. J.G. Martínez Cara Martínez Cara 1
  5. E. Redondo Cerezo Redondo Cerezo 1
  6. R. Jiménez Rosales Jiménez Rosales 1
  1. 1 Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.
Revista:
Revista andaluza de patología digestiva

ISSN: 1988-317X

Año de publicación: 2023

Volumen: 46

Número: 3

Páginas: 112-118

Tipo: Artículo

DOI: 10.37352/2023463.1 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista andaluza de patología digestiva

Resumen

Introducción: el síndrome de Mallory Weiss (SMW) se define como la presencia de laceraciones mucosas en la unión esofagogástrica asociado a hemorragia digestiva alta (HDA). Representa el 3-15% de todas las HDA. Tradicionalmente se ha considerado una causa benigna y autolimitada de HDA, pero estudios recientes han revelado una mortalidad similar al sangrado por úlcera péptica. Objetivos: comparar los resultados clínicos del SMW con otras causas de hemorragia digestiva alta no varicosa (HDANV). Material y métodos: se llevó a cabo un análisis retrospectivo de un registro prospectivo en el que se incluyeron a todos los pacientes con HDA tratados en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves entre el 2013 y 2019. A todos los pacientes se le realizó una endoscopia digestiva alta (EDA). Se obtuvieron datos clínicos, bioquímicos y de evolución (durante el ingreso y diferidos). Resultados: del total de 698 pacientes con HDA, 535 presentaban HDANV, de los cuales 39 presentaron SMW y 496 HDANV no SMW (NSMW). Los pacientes con SMW se diferenciaron del resto en: antecedentes de cirrosis (28,2% vs. 15,3%; p=0,036); mayor consumo diario de alcohol en gramos (30,45 vs. 14,76; p=0,033); hematemesis al inicio (79,5% vs. 44,4%; p<0,001); sangrado activo en EDA (41% vs. 25,6%; p=0,036); necesidad de terapéutica endoscópica (53,8% vs. 23,9%; p=0,13). Conclusiones: los pacientes con SMW presentaron mayor riesgo de sangrado activo y necesidad de terapéutica endoscópica en comparación con otras causas de HDANV, por lo que debemos abandonar la idea del SMW como una causa benigna y autolimitada de HDA. Palabras clave: síndrome de Mallory Weiss, hemorragia digestiva alta, endoscopia digestiva.