Tierra, mujer y arte. La imagen de la mujer gallega en la crítica y la prensa artística americana de los siglos XIX y XXEarth, Woman and Art. The Image of the Galician Woman in the Criticism and the American Artistic Press of the XIX and XX Centuries.

  1. Miguel Ángel Espinosa Villegas 1
  1. 1 Universidad de Granada.
Libro:
XXV Coloquio de Historia Canario-Americana
  1. Elena Acosta Guerrero (coord.)

Editorial: Casa de Colón

Año de publicación: 2022

Congreso: Coloquio de Historia Canario-Americana (25. 2022. Las Palmas de Gran Canaria)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La emigración gallega a América contribuyó a moldear una forma de cultura atlántica común. La idea de la mujer que queda en casa atendiendo a mayores y las escasas propiedades familiares es solo una parte de la realidad. La mujer emigrante se integra pronto a la vida laboral y, en su quehacer, también crea cultura desde la distancia. Esta cultura hecha por las emigrantes en América repercute igualmente en una Galicia en construcción y búsqueda nacional desde el siglo XIX. Siempre existió una visión mítica de su papel construida desde las palabras de artistas, críticos y hombres de letras gallegos. Las páginas de las revistas americanas y su incidencia en Galicia muestran que para ellos lo atractivo es la arrolladora fortaleza con que la mujer decide mantener viva la estructura social y continuar adaptándose a un tradicional matriarcado impuesto por la ausencia masculina.