Influência da cultura machista na prática de exercício físico em idosos

  1. Ricardo Martín-Moya 1
  2. Carmen Trigueros Cervantes 1
  3. Virginia Tejada Medina 1
  4. Enrique Rivera García 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Movimento

ISSN: 1982-8918

Año de publicación: 2023

Páginas: e29033

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Movimento

Resumen

Este estudio se realizó para tratar de comprender cuáles son los factores relacionados con la cultura machista que afectan a la práctica de ejercicio físico en personas adultas mayores. Se realizaron cuatro grupos focales en diferentes contextos socioeconómicos con un total de 39 adultos mayores residentes en España. El análisis metodológico es inductivo, emergente, delimitando los discursos de los participantes del estudio de lo específico a lo general, a través del proceso de codificación de la teoría fundamentada. Se presentaron las diferencias entre contextos en cuatro subtemas de la cultura patriarcal y su influencia según el nivel educativo, tiempo tras la jubilación, responsabilidades familiares y apoyo marital. Las mujeres adultas mayores son un grupo vulnerable ante el machismo ya que presentan mayor riesgo y complejidad para detener estas costumbres ya arraigadas, suponiendo una barrera clara a la hora de iniciar la práctica de ejercicio físico.