Análisis de hábitos saludables en escolares de 14 a 17 años de las comarcas del sur de CórdobaInfluencia de la educación física y desarrollo de un sistema inteligente para el tratamiento de los datos

  1. Ortega Jiménez, Miguel Ángel
Dirigée par:
  1. María del Mar Cepero González Co-directrice
  2. Fernando José Rojas Ruiz Co-directeur

Université de défendre: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 06 septembre 2023

Jury:
  1. Francisco Javier Giménez Fuentes-Guerra President
  2. Rosario Padial Ruz Secrétaire
  3. Estefanía Castillo Viera Rapporteur
  4. Emilio Berrocal de Luna Rapporteur

Type: Thèses

Résumé

Entre los estudiantes españoles, cada vez con más asiduidad, nos encontramos elevados niveles de obesidad y sobrepeso. Igualmente sabemos que la edad idónea para adquirir hábitos saludables de perdurabilidad hasta la edad adulta, como la práctica de actividad física con regularidad, se encuentra en la etapa infantil y adolescente. Todo esto fundamenta los estudios y diagnóstico de la situación, además de la intervención con programas eficaces que aminoren problemas, como la inactividad física en aumento entre los chicos y chicas de nuestra sociedad. La investigación que se presenta tiene como finalidad principal, conocer con detalle los hábitos de vida saludables de los escolares de 14 a 17 años, como punto de inicio en la intención de modificar sus conductas y hábitos en el entorno educativo. La pretensión de ayudar activamente en la concienciación de nuestro alumnado nos conduce al planteamiento y desarrollo de este trabajo de investigación, así como, la importancia de ofrecer una visión de conservación y mejora de su salud.