Primer repositorio de actividades económicas de las mujeres en la ciudad de Granada. El Catastro de Ensenada (1752)

  1. Margarita M. Birriel Salcedo
Revista:
TRAMA: Los trabajos de las mujeres en la Andalucía Moderna

ISSN: 2952-2005

Año de publicación: 2023

Número: 2

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: TRAMA: Los trabajos de las mujeres en la Andalucía Moderna

Referencias bibliográficas

  • Birriel Salcedo, Margarita M.: “Género y mujeres en el Catastro de Ensenada”, en Marta Marín Sánchez y Margarita M. Birriel Salcedo (eds.): Problematizar el Catastro.Debatiendo cómo el siglo XVIII contaba personas y territorios.Granada, Comares, 2022, pp. 91-110.
  • Cruz Cárdenas, Sara: “Jefaturas de hogar femeninas en el Albaicín de Granada (1752)”, Revista del CEHGR, 31, 2019, pp. 41-56.
  • Elósegui Barcina, Ángela: Jefaturas de hogar femeninas de la parroquia de Santa María Magdalena en el Catastro de Ensenada (1752). TFM Universidad de Granada 2018. Inédito.
  • Granada 1752 según las respuestas generales. Introducción Antonio Domínguez Ortiz. Madrid: Tabapress, 1990.
  • Ruiz Álvarez, Raúl y Ortega Chinchilla, María José: «Las relaciones juradas individuales del reino de Granada en el catastro de Ensenada», en Marta Marín Sánchez y Margarita M. Birriel Salcedo (coords.), Problematizar el Catastro, Comares, 2022, pp. 255-284.