Auditoría pública y nuevas tecnologías de la informaciónuna revisión sistemática de la literatura, primera parte (tendencias, metodologías y ambitos geográficos)

  1. José Miguel Lozano Almansa 1
  2. Jesús Mauricio Flórez Parra 1
  3. Antonio Manuel López Hernández 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Auditoría pública: revista de los Organos Autónomos de Control Externo

ISSN: 1136-517X

Año de publicación: 2023

Número: 82

Páginas: 88-103

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Auditoría pública: revista de los Organos Autónomos de Control Externo

Resumen

El trabajo, dividido en dos partes, pretende analizar cuáles son las tecnologías de la información que más interés están generando en el ámbito académico a nivel internacional de cara a su implementación en la auditoría pública. Y, de otra parte, comprender las principales limitaciones a las que se enfrentan los auditores tras su implementación en las entidades del sector público, así como las propuestas de mejora de los académicos. Para ello se lleva a cabo una investigación mediante una recopilación sistemática de literatura y un análisis de sus parámetros bibliométricos. Este artículo, que constituye la primera parte del trabajo de investigación, se centra en conocer las tendencias que generan mayor interés a los investigadores, las metodologías seguidas en los trabajos realizados, así como las zonas geográficas donde mayor aportación científica existen sobre este tipo de investigaciones.