La identificación del empleo atípico por la Organización Internacional del Trabajo y su impacto en el genérico reformado sistema de contratación laboral español de 2022

  1. Luis Ángel Triguero Martínez 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
e-Revista Internacional de la Protección Social

ISSN: 2445-3269

Año de publicación: 2023

Título del ejemplar: "Desafíos jurídicos de las nuevas realidades productivas: protección social y no discriminación"

Número: 1

Páginas: 22-35

Tipo: Artículo

DOI: 10.12795/E-RIPS.2023.MON.03 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: e-Revista Internacional de la Protección Social

Resumen

Algunas de las modalidades y/o de los rasgos del empleo atípico que señala la Organización Internacional del Trabajo siguen estando presentes en el ordenamiento jurídico laboral español. El nuevo sistema de contratación nacido de la reforma laboral de 2022, no lo ha afrontado con la seriedad y profundidad que debiera. Hay flecos no firmados ni recogidos en la regulación que abren la posibilidad a producir relaciones laborales total o parcialmente atípicas.