Architectural decorative techniques in Hispaniaeducationalexperiences for new generations

  1. Ana Isabel Calero-Castillo 1
  2. Ana López-Montes 1
  3. Teresa López- Martínez 1
  4. Ana Carrasco- Huertas 1
  5. Marta Durbán García 1
  6. Ana Reyes Pérez 1
  7. Eva Vivar García 1
  8. Alberto Martínez Ramírez 1
  9. Carla Álvarez Romero 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Libro:
Conference Proceedings CIVAE 2022: 4th Interdisciplinary and Virtual Conference on Arts in Education May 11-12, 2022

Editorial: MusicoGuia

ISBN: 978-84-124511-5-3

Año de publicación: 2022

Páginas: 376-380

Congreso: Conference Proceedings CIVAE (4. 2022. null)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Este trabajo surge de la necesidad de transmitir a los más jóvenes la importancia de nuestro patrimonio y su conservación, centrándonos en la producción artística que se desarrolla en España en épocaromana. Teniendo en cuenta esta premisa, el objetivo principal de este proyecto ha sido el de dar aconocer las técnicas decorativas que se desarrollan en las grandes villas romanas de Hispania. Paraello, se ha desarrollado una metodología estructurada en diferentes sesiones de formación que se hanimpartido en los laboratorios de restauración de la Universidad de Granada. En ellos, los alumnos deeducación secundaria y bachillerato, han aprendido a través de la experimentación y de maquetas, adiseñar y a realizar mosaicos, frescos y relieves. La experiencia realizada les ha permitido conocer ladificultad de emplear estas técnicas y materiales, así como reconocer la importancia de su conservación en el tiempo como parte de nuestra historia