Estudio epidemiológico de las anomalías oclusales y dentarias en pacientes con síndrome de Down.

  1. J.A. Alarcón Pérez
  2. J.I.García Espona
  3. M. Ruiz Linares
Revista:
Archivos de odontoestomatología

ISSN: 0213-4144

Año de publicación: 1996

Volumen: 12

Número: 4

Páginas: 194-201

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Archivos de odontoestomatología

Resumen

El propósito de este trabajo es analizar la prevalencia de alteraciones oclusales y dentarias en un grupo de 42 individuos afectados de síndrome de Down, con edades comprendidas entre 11 y 25 años. La muestra de estudio fue sometida a una exploración clínica y radiológica sistematizada, tras la cual contemplamos discrepancia óseodentaria positiva, predominio de las maloclusiones de clase III, así como una elevada frecuencia de mordida cruzada anterior, relación incisal borde-borde, mordida abierta anterior y mordida cruzada posterior, siendo las maloclusiones posteriores más frecuentes en mujeres. En cuanto al estudio de alteraciones dentarias destacan las agenesias, presentes en el 54,8 % de la muestra.