La influencia del taoísmo y el budismo en la poesía china de paisajelos casos de Tao Yuanming, Wang Wei y Feng Zhi

  1. Martín Ríos, Javier
Revista:
RAPHISA: revista de Antropología y Filosofía de lo Sagrado

ISSN: 2530-1233 2603-6053

Año de publicación: 2022

Volumen: 6

Número: 1

Páginas: 69-87

Tipo: Artículo

DOI: 10.24310/RAPHISA.2022.V7I1.14187 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: RAPHISA: revista de Antropología y Filosofía de lo Sagrado

Resumen

En este artículo se analiza la relación de la poesía y la naturaleza a través de la poesía china de paisaje. El estudio se ha centrado en tres poetas chinos pertenecientes a tres épocas diferentes de la historia de este país: Tao Yuanming, Wang Wei y Feng Zhi. A través del poeta Tao Yuanming se analiza la influencia del taoísmo en la poesía de paisaje, la huella del budismo en la poesía de Wang Wei y la influencia tanto del taoísmo y el budismo como del pensamiento moderno europeo en la poesía de Feng Zhi. En suma, con este artículo se quiere poner en valor el respeto hacia la naturaleza en la poesía china, tanto en la poesía clásica como en la poesía moderna.

Referencias bibliográficas

  • Bahk, Juan W., Poesía Zen. Madrid: Verbum.
  • Chen Guojian, Poesía china (Siglo XI a. C.-Siglo XX). Madrid: Cátedra, 2013.
  • Gernet, Jacques, El mundo chino. Barcelona: Crítica, 1991. Traducción de Dolors Foch.
  • Lie Zi, El libro de la perfecta vacuidad. Barcelona: Kairós, 1994. Traducción, introducción y notas de Iñaqui Preciado Ydoeta.
  • Martín Ríos, Javier, “La poesía moderna china de paisaje y la traducción del lenguaje figurado”, en Pamies, A., Magdalena, A., Balsas, I. M. (eds.), Lenguaje figurado y competencia interlingüística (II). Granada: Comares, 2018, p.p. 91-97.
  • Martín Ríos, Javier, El silencio de la luna. Introducción a la poesía china de la dinastía Tang. Barcelona: Azul, 2003.
  • Mezcua López, Antonio José, Paisajismo en dos dimensiones. Pintura y poesía de paisaje en la China tradicional. Granada: Comares, 2010.
  • Pániker, Agustín, Las tres joyas. El Buda, su enseñanza y la comunidad. Barcelona: Kairós, 2018.
  • Tao Yuanming, El maestro de los cinco sauces. Madrid: Hiperión, 2006. Selección, traducción y notas de Guillermo Dañino.
  • Wang Wei, Poemas del río Wang. Madrid: Trotta, 2004. Traducción y edición de Pilar González España.
  • Wang Wei, 99 cuartetos de Wang Wei y su círculo. Valencia: Pre-Textos, 2000. Traducción de Anne-Hélène Suárez.
  • Wang Wei, Pei Di, Poemas del río Wang. Madrid: ediciones del oriente y del mediterráneo, 1999. Traducción de Juan Ignacio Preciado Idoeta. Versos en castellano de Clara Janés.
  • Zhuang Zi, Zhuang Zi. Barcelona: Kairós, 1996. Traducción, introducción y notas de Iñaqui Preciado Ydoeta.