Emblematizando Américael Nuevo Mundo en la literatura emblemática hispana.

  1. Silvia Cazalla Canto 1
  1. 1 Universidad de Navarra
    info

    Universidad de Navarra

    Pamplona, España

    ROR https://ror.org/02rxc7m23

Libro:
Discursos e imágenes del barroco iberoamericano
  1. María de los Ángeles Fernández Valle (ed. lit.)
  2. Carme López Calderón (ed. lit.)
  3. Inmaculada Rodríguez Moya (ed. lit.)

Editorial: Andavira ; Enredars

ISBN: 978-84-121445-4-3

Año de publicación: 2019

Páginas: 55-72

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La etapa descubridora más portentosa que ha vivido la humanidad gracias al descubrimiento de América por parte de la monarquía hispánica a finales del siglo XV, consagró una nueva forma de ver el mundo en todos los ámbitos de la sociedad, tanto a nivel político y económico como en el social y cultural. En este contexto, surge también la literatura emblemática como una de las manifestaciones principales de la cultura humanística europea, que se benefició de los conocimientos que ofrecía el Nuevo Mundo en todas sus vertientes. El presente trabajo constituye una aproximación al estudio iconográfico e iconológico de aquellos emblemas hispanos que hacen referencia al recién descubierto continente, con el objetivo de demostrar la trascendencia del hallazgo más importante de la Edad Moderna.