«Despreciando al mundo por ser vano»Tercera parte de la vanidad de Estella ilustrada en Países Bajos

  1. Silvia Cazalla Canto 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Libro:
Ignoranti Quem Portum Petat, Nullus Suus Ventus Est: novos caminhos e desafios dos estudos icónico- -textuais
  1. Ana Cristina Sousa (coord.)
  2. José Julio García Arranz (coord.)
  3. Carme López Calderón (coord.)
  4. Marisa Pereira Santos (coord.)

Editorial: CITCEM

ISBN: 9789898970572 9789898970589

Año de publicación: 2023

Páginas: 159-173

Congreso: Congreso de la Sociedad Española de Emblemática (13. 2021. Oporto)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En 1712 el neerlandés Everardus van der Hooght publicó una edición única de lujo de la Vanidad del mundo (Salamanca, 1574) de fray Diego de Estella ilustrada con láminas a modo de emblemas. Este trabajo analiza la tercera parte del tratado para conocer cuáles fueron los argumentos a los que el predicador protestante otorgó mayor relevancia, que nos ayudarán a comprender los motivos que le llevaron a emblematizar el libro de oro del predicador de Felipe II.