«La necedad humana cabalga en un caballo de caña»: un giro en la concepción del juguete en un emblema de Frans van Hoogstraten

  1. Silvia Cazalla Canto 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Ars & Renovatio

ISSN: 2340-843X

Año de publicación: 2022

Número: 10

Páginas: 54-72

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Ars & Renovatio

Resumen

El caballo de caña, símbolo de necedad humana, es con frecuencia representado en la pintura y grabados europeos de la Edad Moderna para alcanzar una lectura en clave moral. De este modo, artistas como Bruegel el Viejo, David Vinckboons o Jan Steen se hacen eco de él en escenas que exhiben las kermesses holandesas, donde aparece el juguete infantil como parodia de una sociedad ignorante. Por su parte, la literatura emblemática no permanece ajena a este tipo iconográfico y lo emplea como sinónimo de irracionalidad humana. En este contexto se inscribe un emblema del neerlandés Frans van Hoogstraten, en el que una niña juega en primer plano con el caballito. Su análisis nos conducirá por diversos escenarios europeos que giran en torno al símbolo y su significación, y nos acercará a una nueva forma de concebirlo en la cultura visual europea.