La protección social de los trabajadores de plataformas digitales

  1. Almendros González, Miguel Ángel 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Revista de derecho de la seguridad social. Laborum

ISSN: 2386-7191

Año de publicación: 2024

Título del ejemplar: Impacto de la sociedad digital en los sistemas de protección del Estado del Bienestar

Número: 6

Páginas: 13-29

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de derecho de la seguridad social. Laborum

Resumen

En un contexto de disrupción digital y de mutaciones en la formas tradicionales de trabajo por cuenta ajena y de trabajo por cuenta propia, en particular, las originadas por la prestación de servicios en las denominadas “plataformas digitales”, analizamos tanto la situación actual de la protección social de tales trabajadores, especialmente la de los trabajadores autónomos, así como las propuestas de mejora de dicha protección social.

Referencias bibliográficas

  • Gala Durán, C.: “El impacto de la robotización y de las plataformas virtuales en los sistemas de seguridad social europeos, en particular el caso de España”, en Digital Work and Personal data protection: key issues for the labour of the 21st century, Newcastle, Cambridge Scholars Publishing, 2017.
  • Hierro Hierro, F.J.: “Protección social de nuevos colectivos vulnerables”, en XXXII Congreso Anual de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social: Digitalización, recuperación y reformas laborales, Ministerio de Trabajo y Economía Social, Madrid, 2022.
  • Mercader Uguina, J.R.: “El futuro del trabajo en la era de la digitalización y la robótica”, Tirant Lo Blanch, Valencia, 2017.
  • OIT: Las plataformas digitales y el futuro del trabajo. Cómo fomentar el trabajo decente en el mundo digital, Ginebra, 2019.
  • OIT: El papel de las plataformas digitales en la transformación del mundo del trabajo, Ginebra, 2021.
  • Rodríguez Escanciano, S.: “El impacto de la era digital en los sistemas de protección social: apunte de nuevas necesidades”, en VV.AA. (Dir. C. Molina Navarrete y M.R. Vallecillo Gámez), De la economía digital a la sociedad del e-work decente. Condiciones sociolaborales para una industria 4.0 justa e inclusiva. Thomson Reuters Aranzadi, Cizur Menor, 2022.
  • Rodríguez Fernández, M.L.: “Protección social para los trabajadores de la economía de plataforma: propuestas para aliviar su vulnerabilidad”, Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, núm. 57, 2020.
  • Rodríguez Fernández, M.L.: “Nuevas formas de empleo digital: el trabajo en plataformas. Diez propuestas para su regulación”, en XXXII Congreso Anual de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social: Digitalización, recuperación y reformas laborales, Ministerio de Trabajo y Economía Social, Madrid, 2022.
  • Sierra Benítez, E.M.: “La Protección Social de los Trabajadores ante el desafía del Nuevo Trabajo a Distancia, del Trabajo Digital y la robótica”, Revista de Derecho de la Seguridad Social. Laborum, núm. 11, 2017.