Renta básica y Seguridad Socialun diálogo crucial para la construcción de un nuevo sistema de protección social

  1. Vida Fernández, Raquel 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Revista de derecho de la seguridad social. Laborum

ISSN: 2386-7191

Año de publicación: 2024

Título del ejemplar: Impacto de la sociedad digital en los sistemas de protección del Estado del Bienestar

Número: 6

Páginas: 315-343

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de derecho de la seguridad social. Laborum

Resumen

La denominada Cuarta Revolución Industrial viene acompañada de una alteración profunda del mercado laboral. Las nuevas tecnologías traen consigo nuevas formas de prestación de servicios y nuevas actividades profesionales, pero también conllevará la desaparición de numerosos puestos de trabajo. Esto sumado a los problemas demográficos y los cambios vinculados a la crisis climática, supondrá para nuestro Estado Social un enorme reto y, sin duda, un esfuerzo nuevo y diferente a la realidad existente cuando se configuró su estructura original. El Sistema de Seguridad Social, como principal instrumento de protección social, garante de nuestro Estado Social, si quiere cumplir con esa finalidad tendrá que adaptarse. En este contexto, la Renta Básica Universal se perfila como una interesante propuesta que será objeto de análisis en este artículo.

Referencias bibliográficas

  • Arcarons, J. Raventos, D. Torrens, LL. Renta Básica Incondicional. Una propuesta de financiación racional y justa. Ediciones del Serbal. 2015.
  • Arcarons, J. Raventos, D. Torrens, LL. Un modelo de financiación de la Renta Básica para el conjunto del Reino de España: Sí se puede y es racional. Ediciones del Serbal. Red Renta Básica.org. 2015.
  • Badenes Pla, N. Gambau Suelves, B., Navas Román, V. Efectos redistributivos de la sustitución de prestaciones monetarias por Renta Básica Universal en España. Papeles de Trabajo del Instituto de Estudios Fiscales. Serie Economía. 2018.
  • Bravo Millán, A. Renta Básica Universal e Incondicional. Preguntas y respuestas. Editorial León Alado. Madrid. 2018.
  • Caballero Pérez, M. J., Jabalera Rodríguez, A., Rivas Vallejo, P., Serrano Falcón, C., Vida Fernández, R.: El impacto de la transformación digital en la financiación de la Seguridad Social, Granada, Universidad de Granada, 2019.
  • Duflo, E. Banerhee, A. Buena economía para tiempos difíciles., Taurus, 2019.
  • Fernández Mateo, J. “¿Cuarta Revolución Industrial? El reto de la digitalización y su consecuencias ambientales y antropológicas”. Revista Diecisiete. Núm 4. 2021.
  • García, C., Conveniencia social y viabilidad económica de la Renta Básica. Editorial Diego Marín. Murcia, 2017.
  • Granell Pérez, R., Fuentemayor Fernández, A., El impuesto negativo sobre la Renta: Una propuesta de transición. Estudios de Economía Aplicada. Vol. 34-1. (Pág. 261/288). Asociación Internacional de Economía Aplicada. 2016.
  • Kaplan, J. Inteligencia Artificial. Editorial Teell. 2017.
  • Llorente Álvarez, A. ¿Una Seguridad Social para un nuevo siglo? Algunas reflexiones para un debate abierto. Revista Española de Derecho del Trabajo, núm. 213/2018, Aranzadi. 2018.
  • Martínez Aranguiz, N., Poblete Vásquez, M. Tres experiencias de Renta Básica Universal. Biblioteca del Congreso Nacional. Chile, 2022.
  • Moisés Barrio, A. M. (dirección). Derecho de los robots. AA.VV. Editorial Wolters Kluwer. Madrid, 2018.
  • Noah Harari, Y Homo Deus. Breve historia del mañana. Editorial Debate. México, 2016.
  • Noah Harari, Y. 21 Lecciones para el Siglo XXI. Editorial Debate. México, 2018.
  • Raventós Panella, D. Ingreso Mínimo Vital y Renta Básica: algo de filosofía y de economía. En la obra colectiva El Ingreso Mínimo Vital en el sistema español de protección social (Dirección García Murcia, J.). Ediciones KRK Laboral. Oviedo, 2022.
  • Shwab, K. “La Cuarta Revolución Industrial”. Editorial Debate. Madrid, 2016.
  • Reich, R.B. “El trabajo de las naciones. Hacia el capitalismo del siglo XXI”. Editorial Vergara. Madrid, 1993.
  • Supiot, A. “El trabajo ya no es lo que fue: cómo pensarlo de nuevo en un mundo que cambió (y que nos tiene desconcertados). Siglo XXI Editores. Buenos Aires, 2022.
  • Vida Soria, J. ¿Qué fue eso de la Seguridad Social? Discurso de Apertura del Curso Académico 2001/2002, de la Universidad de Granada. Edita: Secretaría General de Universidad de Granada, 2001.
  • Zygmund B., Gnutti, R. El mundo sin trabajo. Pensando con Zygmund Bauman. Editorial Icaria. 2017.
  • El futuro del trabajo que queremos. Conferencia nacional tripartita. Iniciativa centenario OIT. Edita Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Madrid, 2017.
  • Sánchez Urán Azaña, Y. Grau Ruiz, A. El impacto de la robótica, en especial la robótica inclusiva, en el trabajo: Aspectos jurídico-laborales y fiscales. http://inbots.eu/wp-content/uploads /2018/08/publications/robotica-derecho-del trabajo-derecho fiscal-final-mayo2018.pdf.
  • Scolari, C.A. “La Cuarta Revolución Industrial” Junio, 2018. https://hipermediaciones.com/2018/06/10/la-4o-revolucion.industrial/
  • Stoiciu, A. “El papel de la gobernanza electrónica en la reducción de la brecha digital”. Crónica Organización de Naciones Unidas. https://www.un.org/es/chronicle/artícle/el-papel-de-la-gobernanza-electrónica-en-la-reduccion-de-la-brecha-digital
  • Touraine, A. “Hacia un nuevo Estado de bienestar”. Opinión. El País. 2/03/2005.
  • Ferrás Hernández, X. Renta Básica Universal. Innovación 6.0 https://xavierferras.com/2017/04/renta-basica-universal/
  • Informe de Intermon Oxfam: “Premiar el trabajo y no la riqueza”. 2018. https://www.oxfamintermon.org/es/documentos/19/01/18/premiar-trabajo-no-riqueza
  • Viñas, J. Quién ganaría y quién perdería con una Renta Básica Universal. https://cincodias.elpais.com/cincodias/2018/01/19/midinero/1516383372_472902.html
  • Los argumentos a favor de una renta básica universal. Noticias ONU. Subsecretaría General de Naciones Unidas. 17 de julio de 2020. Hhtps://news.un.org/es/story/2020/07/1477601.com
  • Briggs, J. Kodnani, D. Informe: The potentially large effects of A.I. on Economic Growth. Economics Research. Goldman Sachs, 23 de marzo de 2023.
  • Implantación de Rentas Básicas Incondicionales (RBI) en toda la Unión Europea: iniciativa ciudadana. 2020. https://europa.eu/citizens-initiative/intiatives/details/2020/000003_es
  • Perspectivas de la OCDE sobre competencias 2023. Noviembre 2023. https://www.oecd-ilibrary.org/education/oecd-skills-outlook-2023_27452f29-en
  • Trabajar en 2033. Informe de PWC España. https://www.pwc.es/es/publicaciones/espana-2033/trabajar-en-2033.html