Estudio descriptivo de Medevacs al hospital español ROLE 2E de Herat (Afganistán)

  1. Manuel Roberto Gracia Velilla
  2. Mª. Pilar Gracia Velilla
  3. Juan Carlos Sánchez García
Revista:
Sanidad militar: revista de sanidad de las Fuerzas Armadas de España

ISSN: 1887-8571

Año de publicación: 2014

Volumen: 70

Número: 0

Páginas: 4-5

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Sanidad militar: revista de sanidad de las Fuerzas Armadas de España

Referencias bibliográficas

  • García Noguera, A., Sánchez García, JC., Rguez. Blanque, Raquel, Fdez. Alonso, M.ª Montserrat. (2010). Enfermería de vuelo «Una aproximación a las aeroevacuaciones en helicóptero». Ministerio de Defensa. Madrid.
  • Manual del Médico de Vuelo. Ejército del Aire. C.I.M.A.
  • (2006). Protocolo de Actuación Medevac: Zona de Operaciones.
  • (2010).
  • Manual de área de Afganistán. Ministerio de Defensa. Madrid.
  • Aznar Jarque, B. (2010). La enfermería en operaciones del Ejército del Aire. Revista de Aeronaútica y Astronaútica.
  • Munayco Sánchez, AJ., Navarro Suay, R., de Nicolás Álvarez, MA. (2012). Modelo español de Medevac: Experiencia en Afganistán. Sanidad Militar.
  • Montánchez, Enrique. Misión: Afganistán. Ministerio de Defensa. Madrid.
  • Pérez Hidalgo, I.. Preparación del paciente para Evacuaciones Aéreas. 3emergencias.
  • Transporte de pacientes en Estado Crítico: Principios de Urgencias, Emergencias y Cuidados Críticos.
  • Asistencia inicial a la baja de combate. Sanidad Militar. Fuerzas Armadas Españolas. Madrid.
  • Navarro Suay, Ricardo. Bajas por arma de fuego y explosivos: Experiencia del Hospital español desplegado en Herat (QAfganistán) 2005-2008. Universidad Autónoma de Madrid.
  • Usero, MC., Guiote, MJ., Maimir, F.. (2008). Seguridad en vuelo del equipo y del helicóptero en caso de desfibrilación. Sanidad Militar.
  • Conde Arias-Camisón, Agustín. (2010). Unidades médicas aéreas de apoyo al despliegue. Revista de Aeronaútica y Astronaútica.
  • (2010).
  • Lacámara Sánchez, A.. (2000). El transporte del paciente crítico adulto. Emergencias y Catástrofes. 1.