Consumidores propensos al uso de folletos publicitarios¿cuál es su perfil?

  1. Juan Carlos Gázquez Abad 1
  2. Francisco J. Martínez López 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Libro:
XXII Congreso Nacional de Marketing: Oviedo, del 22 al 24 septiembre de 2010

Editorial: ESIC Editorial

ISBN: 978-84-7356-711-4

Año de publicación: 2010

Páginas: 70

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La utilización de folletos publicitarios como herramienta promocional se ha convertido en una de las principales características de la política de comunicación de los establecimientos minoristas. En particular, en la industria de los bienes de consumo masivo suponen el medio más utilizado para anunciar las promociones desarrolladas por las marcas y los propios minoristas. Esto se debe a la importancia que el consumidor concede a los productos y ofertas contenidos en el interior de dichos folletos. No obstante, existen consumidores que no utilizan tanto los folletos publicitarios en su proceso de compra. Este trabajo trata de comprender mejor cuáles son las diferencias que existen entre aquellos consumidores más propensos a utilizar los folletos publicitarios y aquellos que le conceden menos importancia a esta herramienta promocional. Para ello, se utilizan variables económicas (preocupación por el precio, preocupación por el valor y esfuerzo de compra), y variables sociodemográficas (sexo, edad y número de miembros del hogar). En particular, se presentan los resultados derivados de 170 encuestas realizadas a consumidores mayores de 18 años responsables de las compras de su hogar. Los resultados obtenidos permiten extraer algunas conclusiones relevantes para la gestión minorista de esta herramienta promocional.