La purga de la ciencia jurídica en Alemania: los fundamentos de una limpieza étnicaTraducción (con nota previa) de las Jornadas sobre «El judaísmo en la ciencia jurídica», celebradas en Berlín los días 3 y 4 de octubre de 1936

  1. Miguel Ángel Cano Paños 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Revista electrónica de ciencia penal y criminología

ISSN: 1695-0194

Año de publicación: 2024

Número: 26

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista electrónica de ciencia penal y criminología

Resumen

Tras el acceso al poder de Adolf Hitler en Alemania en el año 1933, uno de los objetivos del régimen nacionalsocialista consistió, como primer paso de su plan genocida, en depurar la administración pública alemana y a sus funcionarios de elementos considerados nocivos o desagradables al régimen, lo cual incluía a personas de origen judío o aquellas otras afines a partidos políticos considerados como enemigos de Nacionalsocialismo. A esta depuración y, a la postre, también limpieza étnica, no fue desde luego ajena la universidad alemana, como así lo demuestra los miles de profesores que fueron apartados de sus cátedras, viéndose en la mayoría de los casos obligados a abandonar Alemania. La depuración no sólo se impulsó y llevó a cabo en sede legislativa, sino también a través de jornadas “científicas” profundamente racistas donde se alertaba del peligro que para la comunidad del pueblo alemán (Volksgemeinschaft) suponía la actividad de sujetos no arios o políticamente discordantes. A partir de lo expuesto, el objetivo de este trabajo es presentar al lector de habla española, por vez primera, la traducción de una de esas jornadas supuestamente científicas, la cual se celebró en Berlín los días 3 y 4 de octubre de 1936 con el execrable título de «El judaísmo en la ciencia jurídica».