Muros y fronteras. Aproximaciones discursivas y artísticas al relato de la migración contemporánea

  1. URREA MONTOYA, MICHAEL
Dirigida por:
  1. David Pérez Rodrigo Director/a
  2. Juan Bautista Peiró López Director/a

Universidad de defensa: Universitat Politècnica de València

Fecha de defensa: 22 de septiembre de 2023

Tribunal:
  1. Paco Lara-Barranco Presidente/a
  2. María Paula Santiago Martín de Madrid Secretario/a
  3. Amalia Belén Mazuecos Sánchez Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Esta investigación explora la naturaleza discursiva de los muros fronterizos contemporáneos, así como su vínculo con la construcción del relato de la migración contemporánea. Para ello adoptamos enfoques, conceptos y técnicas provenientes de cinco campos de estudio: la sociología, la historia, la filosofía, el arte y la sociosemiótica. Iniciamos nuestro trabajo introduciendo la noción de «fronterización», propuesta por los investigadores Henk Van Houtum y Ton Van Naerssen. Complementamos esta perspectiva con las nociones de «otredad», «raza», «vigilancia» y «globalización», propuestas por autores como Byung-Chul Han, Claude Lévi-Strauss, Zygmunt Bauman y David Lyon. Posteriormente, nos adentramos en el campo de la sociosemiótica, del cual tomamos prestada la metodología propuesta por Oscar Steimberg para realizar un análisis discursivo de cinco muros fronterizos contemporáneos que constituyen nuestros casos de estudio. Estos son: 1) Prototipos del muro entre Estados Unidos y México, 2) Muro entre Marruecos y el Sahara Occidental, 3) Muro entre Marruecos y España, 4) Muro entre Turquía y Siria, 5) La gran muralla europea: muros de los Balcanes, del Báltico y del Ártico. A través de este análisis identificamos rasgos retóricos, enunciativos y temáticos, a partir de los cuales hallamos reiteraciones discursivas que nos posibilitan identificar repertorios genérico-estilísticos que permiten comprender los discursos que prevalecen en los muros contemporáneos, así como las ideas de mundo que estos comunican. Finalmente, contrastamos estos discursos con un repertorio de temas identificados en la obra de cinco artistas contemporáneos, quienes cuestionan el posicionamiento frente al «otro» en un contexto marcado por el endurecimiento de las fronteras y el levantamiento de vallas y muros fronterizos. Estos artistas son: 1) Ai Weiwei, 2) Rubén Martín de Lucas, 3) Mona Hatoum, 4) el colectivo C.A.S.I.T.A. y 5) Francis Alÿs.