La transformación de las figuras de Mab y Puck en los cuentos de Rubén Darío y su significadouna aproximación inter- e intratextual.

  1. Márquez Martín, Carmen
Dirigida por:
  1. Belén Molina Huete Director/a
  2. E. Helena Houvenaghel Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Málaga

Fecha de defensa: 10 de julio de 2023

Tribunal:
  1. Antonio Jiménez Millán Presidente/a
  2. Carole Viñals Secretario/a
  3. Amelina Correa Ramón Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 814777 DIALNET lock_openRIUMA editor

Resumen

Esta tesis explora las claves de interpretación de las figuras de Mab y Puck shakespearianos en el cuento modernista de Rubén Darío a través de una metodología inter- e intratextual. En concreto, este estudio implica un acercamiento a la prosa de ficción de Rubén Darío desde dos perspectivas: la tradición literaria y cultural romántica en relación con las reescrituras de las figuras de Mab y Puck, y las relaciones inter- e intratextuales que se establecen con otros textos tanto de otros autores como entre los propios textos darianos. El legado romántico ¿sobre todo de Víctor Hugo¿ le otorgará a Darío el material idóneo para expresar su pensamiento estético e ideológico en sus cuentos. El escritor francés aportará las pautas en su ¿Prólogo¿ a Cromwell y William Shakespeare mediante la exaltación del bardo inglés para la interpretación del pensamiento romántico en los relatos que contemplan las figuras de Mab y Puck. Este legado incluye la expresión de un imaginario estético que provenía del Renacimiento y se proyectó en las estéticas del siglo XIX, entre las que se incluye el modernismo. Darío retomará esta representación tradicional de la melancolía para expresar sus inquietudes artísticas, vitales e incluso existenciales y así lo refleja en sus cuentos mediante una reescritura propia y personal de las figuras de origen shakespeariano Mab y Puck. Pero la transformación de estas figuras fantásticas no solo se debe a las relaciones intertextuales con otros textos, sino que la intratextualidad entre los propios textos de Darío nos han llevado a proponer su papel relevante en el proceso de reescritura de estos mitos.