Alegación y prueba del derecho extranjero en el procedimiento de inscripción en los registros mercantil y de la propiedad

  1. Sixto A Sánchez Lorenzo 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Anuario Español de Derecho Internacional Privado

ISSN: 1578-3138

Año de publicación: 2023

Número: 23

Páginas: 23-59

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anuario Español de Derecho Internacional Privado

Resumen

El presente estudio se centra en la aplicación del Derecho extranjero en el procedimiento de inscripción en el Registro de la Propiedad, extensible al Registro Mercantil. En el ámbito del Registro de la Propiedad y del Registro Mercantil, la aplicación del Derecho extranjero se precisa en relación con el reconocimiento de la fuerza registral de los documentos otorgados en el extranjero, así como los otorgados ante notario español que afecten a situaciones privadas internacionales. Para que dichos documentos puedan constituir título para practicar la inscripción, sufren un control de la ley aplicada a la capacidad de obrar, a la forma y a las condiciones de validez del acto. La DGRN y, posteriormente, la DGSJyFP han ido elaborando toda una interpretación y construcción de los principios y reglas que rigen la alegación y prueba del Derecho extranjero en estos procedimientos registrales, cuyo análisis es el objeto del presente artículo.

Referencias bibliográficas

  • Arenas García, R., Registro Mercantil y Derecho del comercio internacional, Madrid, Centro de Estudios Registrales, 2000.
  • Fernández Rozas, J.C., "La Aplicación del Derecho extranjero por los notarios", Anales de la Academia Matritense del Notariado, t. XXXV, Madrid, 1996, pp. 195-207.
  • Fernández-Tresguerres García. A., "Aspectos extrajudiciales en la Ley 29/2015, de 30 de julio de la cooperación judicial internacional en materia civil", Anales de la Academia Matritense del Notariado, t. 56, 2016, pp. 665-745.
  • Jiménez Blanco P., "La publicidad registral del régimen económico matrimonial transfronterizo", Relaciones transfronterizas, globalización y Derecho. Homenaje al Prof. Dr. José Carlos Fernández Rozas, Cizur Menor (Navarra), Cívitas-Thomson-Reuters, 2020, pp. 399-415.
  • Mota, H., "La protección de terceros en el Reglamento (UE) 2016/1103", Anuario Español de Derecho internacional privado, t. XVIIII, 2018, pp. 61-92.
  • Pecourt García, E., "Naturaleza y condición del Derecho extranjero reclamado por la norma de conflicto", RGD, vol. XVIII, 1962, pp. 783-791 y 894-904.
  • Touriñán Morandeira, M. T., "Art. 35", Comentarios a la Ley de Cooperación jurídica Internacional en Materia Civil, Valencia, Tirant-lo-blanch, 2017, pp. 422-425.