Las esculturas habitables de Luis Casablancaun protocolo de conservación para las prendas de vestir de papel

  1. Martín Vela, Ana Rosa
  2. Reyes Pérez, Ana
  3. Espejo Arias, Teresa
Liburua:
Conservación de arte contemporáneo: 24ª jornada, febrero 2023

Argitaletxea: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

Argitalpen urtea: 2023

Orrialdeak: 109-124

Biltzarra: Jornadas de Conservación de Arte Contemporáneo (24. 2023. Madrid)

Mota: Biltzar ekarpena

Laburpena

El Fondo Luis Casablanca se incorporó a la Colección de Arte Contemporáneo de la Universidad de Granada en 2019. Está compuesto por doscientas cincuenta obras entre las que destacan treinta y cuatro vestidos elaborados combinando distintos tipos de papel, materiales estructurales y formas de unión, que su autor definió como esculturas habitables, frágiles y efímeras. La investigación pretende establecer un adecuado protocolo de conservación que asegure la perdurabilidad de estas piezas y servir como referencia para el estudio de colecciones similares. Se inició con una revisión histórica del origen y la función de las prendas de vestir de papel y se completó su catalogación que incluyó una exhaustiva evaluación de su estado de conservación. Para el estudio de materiales y procesos de degradación se han testado diferentes papeles originales del artista. Las conclusiones derivan de la medición de diferentes parámetros antes y después de los ensayos de envejecimiento acelerado y humedad ambiental.