Derecho a la protección de datos personales y control laboral a través de dispositivos de geolocalización

  1. Victoria Rodríguez-Rico Roldán 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF

ISSN: 2792-8314 2792-8322

Año de publicación: 2024

Número: 479

Páginas: 115-142

Tipo: Artículo

DOI: 10.51302/RTSS.2024.20107 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF

Resumen

En el control de la actividad laboral, se recurre cada vez con más frecuencia a los instrumentos que habilita la innovación tecnológica tan característica de nuestro tiempo. Entre ellos, los sistemas de geolocalización permiten recabar una información exhaustiva y un seguimiento sumamente preciso, pero también plantean problemas de confrontación con los derechos fundamentales de los trabajadores. El presente artículo se centra precisamente en abordar los retos que se advierten desde el enfoque del derecho a la protección de datos personales. El marco normativo será objeto de análisis ineludible, si bien el carácter casuístico del tema, así como las ausencias y silencios en la regulación, justifican que la doctrina judicial sea igualmente considerada.