Ascitis urinaria en un paciente cirrótico sometido a resección transuretral

  1. J. R. Fernández García
  2. M Lecuona Muñoz 1
  3. P. Abellán Alfocea
  4. Eduardo Redondo Cerezo
  5. E. López González
  1. 1 Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada
Revista:
Revista andaluza de patología digestiva

ISSN: 1988-317X

Año de publicación: 2024

Volumen: 47

Número: 1

Páginas: 42-44

Tipo: Artículo

DOI: 10.37352/2024471.5 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista andaluza de patología digestiva

Resumen

La ascitis urinaria es una rara entidad secundaria, habitualmente, a una perforación vesical iatrogénica o traumática. Dado lo infrecuente de la entidad, es un diagnóstico para el que se debe tener una alta sospecha clínica y ante la presentación de un paciente con ascitis es habitual atribuir ésta a otras causas. Especialmente en pacientes cirróticos, donde lo más frecuente es que dicha ascitis sea secundaria a la hipertensión portal, aunque no siempre será la causa de esta. Por ello, es importante realizar siempre un adecuado diagnóstico diferencial, valorando los antecedentes del paciente, las características del líquido ascítico y la respuesta al tratamiento. Se presenta el caso de un paciente con cirrosis, con antecedente de una resección transuretral (RTU) de un tumor vesical, que inicialmente fue clasificado de descompensación edemo-ascítica y tras completar el proceso diagnóstico de la misma, se atribuyó a una ascitis urinaria.