La economía como ciencia aplicada

  1. José Luis Sáez Lozano 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Estudios públicos

ISSN: 0716-1115

Año de publicación: 1998

Número: 69

Páginas: 299-317

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Estudios públicos

Resumen

En este ensayo se revisan los fundamentos epistemológicos de la economía como ciencia aplicada. Se sostiene que la labor del economista “es mucho más compleja de lo que se deriva del simple esquema poperiano, va más allá del análisis causal de Akerman y no se refugia, únicamente, en la lógica inductiva de Mill, ya que hace razonamientos integrales, donde se entremezclan el inductivismo y el deductivismo”.Una vez contextualizada la economía como ciencia aplicada, José Luis Sáez repasa la metodología de esta disciplina científica, distinguiendo tres tipos de economistas: el racionalista, el aséptico y el aplicado. Finalmente, el autor expone el núcleo del consenso básico en la tarea investigadora de los economistas