La calidad en el sistema universitario

  1. Luis Miguel García Lozano 1
  2. Patricia Blanco Díez 1
  3. Pedro Jesús Pérez Zafrilla 2
  4. Antonio Pérez Miras 3
  5. Joaquín Sarrión Esteve 2
  6. Belén Burgos Garrido 4
  1. 1 Universidad Católica San Antonio
    info

    Universidad Católica San Antonio

    Murcia, España

    ROR https://ror.org/05b1rsv17

  2. 2 Universitat de València
    info

    Universitat de València

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/043nxc105

  3. 3 ICADE- Universidad Pontificia Comillas
  4. 4 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Libro:
FECIES 2016

Editorial: Asociación Española de Psicología Conductual AEPC

Año de publicación: 2016

Páginas: 480-485

Congreso: FECIES. Foro sobre la Evaluación de la Calidad de la Educación Superior y de la Investigación (13. 2016. Granada)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

De un tiempo para nuestros días, la docencia y la investigación se ha visto notablemente afectada por el ideal de la búsqueda de crecer y desarrollarse según parámetros de calidad igualitarios para todas las áreas de la ciencia, que sean estos más o menos comunes. Siguiendo esta estela, se han desarrollado procesos de calidad externos por agencias independientes, pertenecientes a la Administración Pública, tanto general como autonómica en algunos casos. Del mismo modo, se han creado diversos sistemas de control de la calidad interna en el seno de la propia universidad, con el fin de controlar de modo previo a las inspecciones externas, que los modos de enseñanza se adecúan a los parámetros dispuestos desde el exterior. De entre los parámetros a controlar se incluyó la investigación como variable de gran importancia. Esta se ha visto supeditada a índices de impacto y a rankings donde se refleja precisamente el impacto y la calidad de la misma. Sin embargo, el hecho de someter a unas mismas variables todas las ramas de la ciencia, no siempre es adecuado, e incluso puede resultar contraproducente pues no favorece la excelencia.