Nueva metodología docente e innovadora de tutorización, seguimiento y evaluación de los alumnos en prácticas

  1. Ana M. Núñez Negrillo 1
  2. M. Milagrosa Olmedo Alguacil 1
  3. Antonia Pérez Lázaro 1
  4. Noelia Fuentes Romero 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Libro:
FECIES 2016

Editorial: Asociación Española de Psicología Conductual AEPC

Año de publicación: 2016

Páginas: 245-250

Congreso: FECIES. Foro sobre la Evaluación de la Calidad de la Educación Superior y de la Investigación (13. 2016. Granada)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Antecedentes: El alumnado de Enfermería de la Universidad de Granada realiza prácticas en diferentes Centros Sanitarios tutorizados por los propios profesionales. Debido a la restricción de plazas y al volumen del alumnado en sedes como las de Ceuta y Melilla, se aprovechan instituciones alejadas de los campus donde están matriculados. La evaluación necesita un seguimiento del progreso de adquisición de competencias específico y de un trabajo cooperativo entre profesionales externos y la Universidad de Granada. Metodología: Se diseñó una plataforma para tratar de gestionar las actividades e intervenciones que los estudiantes realizaban diariamente durante sus prácticas clínicas. Los tutores valoraban las mismas y paralelamente el alumnado se autoevaluaba. Combinando metodologías cualitativas y cuantitativas mediante cuestionarios y entrevistas al alumnado se calificaba la formación recibida y la adecuación de la estrategia de evaluación. Resultados: La plataforma manifiesta el dominio de conceptos y procedimientos aprendidos durante los cursos previos. Resultó ser una herramienta adecuada para la evaluación de los estudiantes, de fácil manejo y útil tanto para alumnos/as, como para docentes y tutores/as clínicos/as. Conclusiones: La estrategia escogida permite una apropiada evaluación de las habilidades y destrezas adquiridas, tras poner en práctica sus conocimientos, con un alto grado de satisfacción.