Valoración del nivel de estrés relacionado con las prácticas clínicas en el grado de enfermería

  1. Shakira Kaknani Uttumchandani 1
  2. Casta Quemada González 1
  3. María Inmaculada López Leiva 1
  4. Silvia García Mayor 1
  5. Marina García Gámez 1
  6. Ana Belén Ortega Ávila 1
  7. Celia Martí García 1
  1. 1 Universidad de Málaga
    info

    Universidad de Málaga

    Málaga, España

    ROR https://ror.org/036b2ww28

Libro:
EDUcación con TECnología: un compromiso social. Aproximaciones desde la investigación y la innovación
  1. Carrera Farran, F. Xavier (coord.)
  2. Martínez Sánchez, Francisco (coord.)
  3. Coiduras Rodríguez, Jordi L. (coord.)
  4. Brescó Baiges, Enric (coord.)
  5. Vaquero Tió, Eduard (coord.)

Editorial: Ediciones de la Universidad de Lérida = Edicions de la Universitat de Lleida ; Universitat de Lleida

ISBN: 978-84-9144-126-7

Año de publicación: 2018

Páginas: 852-856

Congreso: Congreso Internacional EDUTEC (21. 2018. Lleida)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Los estudiantes universitarios están sometidos a diferentes fuentes de estrés que pueden generarles problemas de ansiedad. En concreto, el estrés derivado de sus prácticas clínicas: el contacto con el paciente, la familia y otros profesionales sanitarios, la intervención en situaciones de emergencia o los procesos fin de vida, pueden generar un estrés que el estudiante no sea capaz de gestionar. El objetivo de este proyecto es implementar un programa de afrontamiento a la ansiedad en este colectivo, que les ayude en el desarrollo de competencias transversales, beneficiosas tanto personal como laboralmente. Principalmente se tratarán la inteligencia intrapersonal e interpersonal a lo largo de diferentes actividades a desarrollar en varias asignaturas de 3º y 4º de carrera. Se espera conseguir una disminución de la ansiedad del alumnado. Este programa podrá hacerse extensivo a otras titulaciones y centros universitarios.