Crisis de la representatividad y digitalización: el papel de la negociación colectiva en materia de teletrabajo
-
1
Universidad de Granada
info
ISSN: 2282-2313
Year of publication: 2024
Volume: 12
Issue: 1
Type: Article
More publications in: Revista Internacional y Comparada de Relaciones Laborales y Derecho del Empleo
Abstract
El modelo prototípico de trabajo de carácter fordista ha pasado a ocupar un papel secundario en los países de nuestro entorno económico, viéndose este desplazado por un modelo marcado por la búsqueda de la flexibilidad, la globalización, la hipercompetitividad y la digitalización. A ello cabe añadir asimismo los efectos que la pandemia tuvo en este, entre los que se encuentra la implantación acelerada del teletrabajo y la aprobación de su norma reguladora, la Ley 10/2021 de trabajo a distancia. Esta forma de trabajo, si bien presenta indudables ventajas, pone de manifiesto nuevos retos para garantizar la adecuada protección de los trabajadores sometidos a la misma. En concreto, preocupa el efecto diluyente que esta puede tener en la identidad como grupo de los trabajadores de la empresa e irremediablemente en su fuerza colectiva. Por ello, entraremos a analizar por medio del presente estudio como se está abordando en la práctica el citado problema.