El futuro laboral de la juventud. Políticas de empleo de la Unión Europea y de España

  1. Manuela Durán Bernardino 1
  2. Álvaro Sánchez López 2
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

  2. 2 Doctorando en Ciencias Jurídicas, Universidad de Granada
Revista:
Revista Internacional y Comparada de Relaciones Laborales y Derecho del Empleo

ISSN: 2282-2313

Año de publicación: 2024

Volumen: 12

Número: 1

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Internacional y Comparada de Relaciones Laborales y Derecho del Empleo

Resumen

En el presente artículo se analizan las políticas de empleo juvenil de la Unión Europea y las políticas de empleo adoptadas en España en los últimos años, atendiendo a las recomendaciones europeas, con la finalidad compartida de mejorar la calidad y estabilidad del empleo juvenil. A tal fin, en primer lugar, se estudia la intervención de la Unión Europea en materia de empleo juvenil, analizando las medidas más relevantes para impulsar el empleo de los jóvenes, como el programa de Garantía Juvenil o la iniciativa de Empleo Juvenil, e identificando los principales desafíos y dificultades para su implementación efectiva. En segundo lugar, partiendo de las recomendaciones europeas al estado español, se analizan las políticas de empleo juvenil en España, centrando la atención en los cambios normativos más recientes y relevantes, como la reforma laboral de 2021, al objeto de conocer su impacto en el empleo juvenil una vez transcurridos dos años desde su aprobación.