La kafala islámica frente a nuestro ordenamiento jurídico: la mujer kafila y la protección del interés superior del menor. Problemática de su judicialización especialmente en el caso marroquí desde la práctica jurisprudencial

  1. Ana María de Toro Negro 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Libro:
La Protección de la infancia migrante frente a las diferentes caras de la violencia de género, la discriminación y la trata
  1. Ángeles Lara Aguado (coord.)
  2. Melgarejo Cordón, Pablo (coord.)
  3. Vílchez Vivanco, María Encarnación (coord.)

Editorial: Sepin

ISBN: 9788413885605

Año de publicación: 2022

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La kafala, en el caso español reviste especial dificultad, dada la idiosincrasia de la Institución y la norma legal que la sustenta, porque cuando interacciona jurídicamente con nuestro ordenamiento, obliga a hacer un complicado ejercicio de equivalencia jurídica con otras figuras afines del derecho de familia nacional a fin de resolver su encaje. Este encaje parece resuelto mayoritariamente a favor del acogimiento familiar, aunque no sea la única opción posible desde la jurisprudencia.La kafala tiene como objetivo prioritario la protección del interés superior del menor y a éste contribuye la mujer kafila. Su presencia es de gran valía no sólo en el momento de la constitución de la kafala, sino también en los procedimientos de extranjería que pudieran suscitarse ante los Tribunales como consecuencia de la cada vez más frecuente judicialización de los conflictos que tienen por objeto la defensa del derecho a la vida familiar de los menores que son kafalados.