Análisis sobre determinados aspectos del derecho a la asistencia letrada al detenido

  1. López Berberana, Elena
  2. Ruiz Martínez, José Francisco
  3. Catalán Blázquez, Eduardo
  4. Guerrero Palomares, Salvador
Revista:
Teoría y derecho: revista de pensamiento jurídico

ISSN: 1888-3443

Año de publicación: 2014

Número: 15

Páginas: 302-330

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Teoría y derecho: revista de pensamiento jurídico

Referencias bibliográficas

  • Blasco Soto, C., “El derecho de asistencia letrada en la instrucción del proceso penal”, Revista Jurídica de Castilla-León, nº 14, enero 2008, versión electrónica.
  • Bonilla Jiménez, P.M., “La asistencia letrada al imputado policial por delito”, Noticias Jurídicas, octubre 2011, versión electrónica.
  • Calero Jiménez, J.M., ¿Puede el abogado que asiste a un detenido en una comisaría recomendarle que se acoja a su derecho a no declarar?, en http://azaustre.es/Articuloasistenciaabogadodeclaracion.pdf.
  • Cuenca García, M.J., La función de los abogados y procuradores y los intereses de los clientes, Cizur Menor, 2006, pág. 93
  • Ferrajoli, L., Derecho y razón. Teoría del garantismo penal, Madrid, 2005
  • Guerrero Palomares, S., La imparcialidad objetiva del Juez Penal, Pamplona, 2009
  • Guerrero Palomares, S., El principio acusatorio, Thomson-Aranzadi, 2009,
  • Informe nº 5/2011 del Consejo General de la Abogacía Española,
  • Martín Ancin, F., y Álvarez Rodríguez, J.R., Metodología del atestado policial, Madrid, 2011,
  • Morte Gómez, C., El procedimiento ante el Tribunal Europeo de Dere-chos Humanos y los requisitos de admisibilidad de la demanda, Valencia, 2004
  • Queralt, J.J, Asistencia letrada al detenido, Vizcaya, 1991, pág. 24.34