Influencia de los estados emocionales contrapuestos en el rendimiento académico infantil

  1. Federico Pulido Acosta 1
  1. 1 Universidad de Granada, España
Libro:
Experiencias educativas en el aula de infantil, primaria y secundaria
  1. Gabriela de la Cruz (coord.)

Editorial: Adaya Press

ISBN: 978-94-92805-06-5

Año de publicación: 2018

Páginas: 33-49

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Este trabajo tiene como objetivo analizar los niveles de Ansiedad, Felicidad y Rendimiento Académico (RA), en función de la edad, género, cultura y estrato socioeconómico, así como contemplar las relaciones que se pudieran dar entre las variables, para una población infantil multicultural. Para ello, se ha contado con 764 participantes, de siete centros en los que se imparte formación perteneciente a la Etapa Primaria. Considerando la cultura, el grupo mayoritario es el de participantes pertenecientes a la cultura-religión musulmana. Estos constituyen el 74.2% de la muestra, mientras que el 25.8% de la misma pertenecía a la cultura-religión cristiana, siendo el 53.2% varones y el resto de la muestra (46.8%) mujeres. Como instrumentos de evaluación se han empleado el STAIC (Spielberger, 2001), un cuestionario para evaluar la Felicidad y las calificaciones de los alumnos. Las variables edad, género, cultura/religión y estatus influyen en Ansiedad y Felicidad. Se halló relación inversamente proporcional entre Ansiedad y Felicidad. En Rendimiento influyen edad, género, cultura/religión y estatus, encontrándose relación inversa entre Ansiedad y RA. Felicidad y RA son directamente proporcionales.