Características generales de la tributación en España y Argentina

  1. José María Pérez Zúñiga
Revista:
Anales (Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad Nacional de La Plata)

ISSN: 2591-6386

Año de publicación: 2017

Número: 47

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anales (Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad Nacional de La Plata)

Resumen

En los últimos años se han producido reformas legislativas tanto en España como en Argentina para aumentar la imposición directa y también la recaudación tributaria. Pero son los principios de justicia y las categorías tributarias los que determinan la tributación en ambos países. En este trabajo realizamos un estudio de derecho comparado sobre las características generales de ambos sistemas tributarios partiendo de la legislación, la doctrina y la jurisprudencia. Para ello, recordaremos en primer lugar las características generales de la imposición y las más recientes reformas tributarias producidas en ambos países. En el segundo epígrafe de este trabajo estudiaremos los principios generales de la imposición según los textos constitucionales. En tercer lugar, analizaremos las categorías tributarias reguladas en la normativa española y argentina. Y, por último, concluiremos con algunas reflexiones al respecto, según los objetivos propuestos, haciendo una especial consideración de los principios de justicia tributaria en España y en Argentina.