Los grandes mamíferos que convivieron con los neandertalesla fauna musteriense

  1. José Antonio Riquelme Cantal 1
  1. 1 Universidad de Córdoba
    info

    Universidad de Córdoba

    Córdoba, España

    ROR https://ror.org/05yc77b46

Revista:
Andalucía en la historia

ISSN: 1695-1956

Año de publicación: 2024

Número: 83

Páginas: 18-21

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Andalucía en la historia

Resumen

Durante el Pleistoceno Superior la mayoría de loa yacimientos arqueológicos con presencia humana o de animales han sido documentados en cuevas, lugares de refugio y hábitat temporal tanto para los neandertales como para los grandes carnívoros. Las excavaciones realizadas así lo demuestran al haber recuperado restos de presencia de humanos (piezas líticas, restos de talla o fuego, animales consumidos, etc.) y de carnívoros (restos óseos de los propios y huesos de carroñas). En este artículo se exponen cuáles fueron estos carnívoros y cómo compitieron o coexistieron con los neandertales.

Referencias bibliográficas

  • Barroso Ruiz, C., Riquelme Cantal, J. A. , Moigne, A. M. y Banes, L.; "Las faunas de grandes mamíferos del Pleistoceno Superior de la Cueva del Boquete de Zafarraya. estudio paleontológico y paleoecológico", en Barroso, C. (coord.): El Pleistoceno Superior de la Cueva del Boquete de Zafarraya. Arqueología Monografias, 15, Junta de Andalucía, Sevilla, 2003, pp. 169-222.
  • Riquelme Cantal, J. A.; Finlayson, C.; Giles Pacheco, F.; Rodríguez Vidal, J; Finlayson, G., Santiago, A. y Fa, D.; "La fauna de mamíferos solutrense de Gorham's Cave. Gibraltar", en Fernández Caro; J. J. y Baena Escudero, R. (coords.): Arqueología, Paleontología y Geomorfología del Cuaternario en España: X aniversario del seminario Francisco Sousa (La Rinconada, Sevilla), Ecomática, Industria Gráfica, Sevilla, 2011, pp. 161-178.
  • Riquelme, J. A.; Caro Gómez, J. A.; Álvarez García, G.; Beltrán Ruíz, A.; Delgado Arcos, J. A. ; So1er López, A. y Cañete Gómez, M. "Presencia de grandes carnívoros cuaternarios en el interior de la cueva de La Sima (Constantina, Sevilla)", en XI Jornadas de Patrimonio Histórico y Cultural de la Provincia de Sevilla. Diputación de Sevilla, 2017, pp. 43-52.