Descuelgue o inaplicación del convenio colectivo versus modificación sustancial (MSCT)simbiosis entre ambas figuras jurídicas en permanente conflicto

  1. Pompeyo Gabriel Ortega Lozano 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Trabajo y derecho: nueva revista de actualidad y relaciones laborales

ISSN: 2386-8090 2386-8112

Año de publicación: 2024

Número: 113

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Trabajo y derecho: nueva revista de actualidad y relaciones laborales

Resumen

Confirmando que la naturaleza de ser de la modificación sustancial de las condiciones de trabajo deriva de la facultad inherente al poder directivo y organizativo del empresario consecuencia de que el contrato de trabajo (dependencia o subordinación funcional) habilita a esa relación de poder, entramos a analizar el «descuelgue» o inaplicación del convenio colectivo y, posteriormente, puntos bastantes conflictivos y dudosos, concluyendo con algunos límites nada exentos de polémica que deben resolverse por el juzgador de conformidad al marco normativo oportuno a través de una elección que puede implicar decisiones judiciales contradictorias.