Aspectos procesales en torno a la prueba de un compliance laboral en el ámbito de un proceso civil

  1. Jaime Criado Enguix 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Práctica de tribunales: revista de derecho procesal civil y mercantil

ISSN: 1697-7068

Año de publicación: 2024

Número: 167

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Práctica de tribunales: revista de derecho procesal civil y mercantil

Resumen

La actividad empresarial se enfrenta a una realidad innegable, cual es el desarrollo del trabajo a distancia, la cual ha sido acogida muy positivamente, y ello por las indudables ventajas que brinda tanto a el empresario como al trabajador, en términos de costes, conciliación y reducción del absentismo laboral. No obstante, ello también ha ofrecido su reverso, por cuanto de esta modalidad laboral pueden derivarse unos riesgos específicos para el teletrabajador, a saber: riesgos psicológicos, provocados por la hiperconectividad digital; riesgos físicos, por una exposición prolongada a una postura de trabajo poco higiénica; o riesgos jurídicos, por la falta de privacidad, seguridad, y protección de datos, propiciados por una supervisión o vigilancia empresarial invasiva. Todo ello se erige en un reto en materia de compliance, en el sentido de identificar las funciones del compliance officer, y de diseñar un compliance laboral para la correcta prevención de riesgos de esta naturaleza. Desde la óptica procesal, la cuestión que se plantea no es otra que disertar sobre medios de prueba aptos, idóneos y eficaces para acreditar en el seno de un proceso civil por incumplimiento contractual la debida diligencia del compliance officer en la prevención de riesgos laborales específicos, a los efectos de disuadir al Juez de la no concurrencia de su responsabilidad civil.