¿Hablamos? Análisis del discurso y estrategias empleadas en WhatsApp por estudiantes universitarios

  1. Molina García, María José
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Onomázein: Revista de lingüística, filología y traducción de la Pontificia Universidad Católica de Chile

ISSN: 0717-1285 0718-5758

Año de publicación: 2020

Título del ejemplar: Investigación enseñanza de lengua desde una perspectiva global

Número: 6

Páginas: 274-294

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Onomázein: Revista de lingüística, filología y traducción de la Pontificia Universidad Católica de Chile

Resumen

El presente estudio pretende detectar los hábitos, estrategias y características lingüísticas utilizados en el sistema comunicativo de WhatsApp, como red social de mayor número de usuarios, por los estudiantes de la Universidad de Granada (España) con una muestra de 342 conversaciones (198 de mujeres y 144 de hombres) ofrecidas por un total de 114 participantes a los que también se les aplica un cuestionario diseñado ad hoc para completar la información. El análisis de datos se hace por el programa estadístico SPSS (versión 22 para Windows) y el Parametrizador Morfológico de Textos (ParamText TIP) de Carreras-Riudavets y otros (2011). El estudio expone el uso que se hace de esta vía de comunicación y confirma que se emplea un lenguaje multimodal específico. También revela la existencia de algunas diferencias desde la perspectiva del género.