Revisión de los estudios de educomunicación y género

  1. Juana Salido-Fernández
Libro:
#CIMIE23 Las evidencias científicas que mejoran los resultados educativos: Libro de actas #CIMIE23, Santander 6 y 7 de Julio

Editorial: Universidad de Cantabria

Año de publicación: 2023

Páginas: 1-3

Congreso: CIMIE: Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa (10. 2023. Santander)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Este trabajo realiza una revisión de la literatura científica sobre el estado de los estudios de educomunicación y género. Los resultados indican que se producen en disciplinas como educación, comunicación y ciencias sociales, así como salud pública y ambiental y se publican principalmente en universidades de Estados Unidos y España. Estos recogen el mantenimiento de estereotipos de género dentro de los centros educativos, que afectan al desarrollo personal y académico del alumnado y limitan las expectativas de acceso de las jóvenes a disciplinas STEM, por tener un bajo autoconcepto de sí mismas como menos eficaces y con menor liderazgo que los hombres. Se proponen programas de alfabetización mediática crítica para visibilizar y favorecer su presencia en estas áreas.