Cartografía de paisajes residuales de Cuba desde las artes visuales

  1. Caraballo Fuentes, Anabel
Dirigida por:
  1. Isabel Soler Ruiz Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 11 de enero de 2024

Tribunal:
  1. Alfonso Masó Guerri Presidente
  2. María del Mar Garrido Román Secretaria
  3. Mª Isabel Moreno Montero Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

La presente investigación es de carácter teórico y artístico con la finalidad de comprender el paisaje residual desde una dimensión plural. Se parte del concepto de paisaje residual propuesto por diversos campos disciplinares. Se estudian categorías ligadas al paisaje residual como ruina moderna, antimonumento, heterotopía y no lugar. Se analizan obras de creadores visuales cubanos en diálogo con producciones artísticas internacionales, que toman como escenarios paisajes residuales de Cuba para abordar problemáticas de crítica urbana, revalorización de la memoria del lugar, y activar la «ruina al revés». Se aborda el paisaje residual desde una mirada de colaboración artística y desde la dinámica de un Laboratorio Artístico. Por último, se presenta una cartografía subjetiva de paisajes residuales desde una práctica artística autoetnográfica, con la finalidad de concientizar sobre imaginarios socioculturales de Cuba, que subyacen en paisajes residuales de esta realidad social.