Conocimientos básicos bucodentales de un grupo de embarazadas

  1. P. Junco Lafuente 1
  2. E. Ortega Páez 2
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

  2. 2 Hospital de Motril
Revista:
Revista andaluza de odontología y estomatología

ISSN: 1134-0967

Año de publicación: 1996

Volumen: 6

Número: 4

Páginas: 10-16

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista andaluza de odontología y estomatología

Resumen

Objetivos: Evaluar el nivel de conocimientos básicos de las embarazadas sobre cuidados bucodentales propios y de los niños, y si se justifica la incorporación de una información específica en Atención Primaria. Pacientes: 138 mujeres, en su tercer trimestre de gestación, que asistían a programas de educación maternal. Resultados: El 44% tenía estudios universitarios. El 68,4% se cepillaba varias veces al día, el 62% visitaba al dentista sólo cuando tenía problemas y el 32,5% lo hizo durante la gestación. Se encontró relación estadísticamente significativa entre el nivel de estudios y cepillarse varias veces al día (p=0.0006) y visitas periódicas al dentista (p=0.001); y esta última estaba relacionada con la frecuencia de cepillado diario (p=0.001) y con haber acudido a la clínica dental durante la gestación. El 84.4% piensa que se pueden realizar tratamientos bucales durante el embarazo. Un 50% considera que es normal que sangren las encías. El 83% considera que ha perdido piezas dentarias a causa de embarazos anteriores. Conclusiones: El nivel de conocimientos es aceptable en muchas preguntas, no obstante el porcentaje de respuesta inadecuada sigue siendo muy alto, por ello, justificamos la incorporación sobre los problemas bucodentales en Atención Primaria de Salud.