Elaboración y validación de una encuesta para valorar la aceptabilidad sexual de los métodos anticonceptivos

  1. Lahoz Pascual, Isabel
Dirigida por:
  1. Ana Rosa Jurado Codirector/a
  2. Nicolás Mendoza Ladrón de Guevara Codirector

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 12 de marzo de 2024

Tipo: Tesis

Resumen

La contracepción en las mujeres a lo largo de la historia, ha tenido como objetivo, tanto desde el punto de vista de investigación como desde el de asesoramiento, un enfoque exclusivamente médico. Se ha centrado en buscar la mayor eficacia y seguridad de los métodos anticonceptivos. Sin embargo, todos los avances que se consigan en este ámbito, si no satisfacen las necesidades de la usuaria, serán infructuosos porque no serán usados o se interrumpirá su uso. La sexualidad femenina, es un concepto biopsicosocial, que abarca mucho más allá de lo puramente fisiológico. El término de aceptabilidad sexual, entendido como el uso voluntario y prolongado de un determinado método anticonceptivo en presencia de otras alternativas, surge precisamente para paliar los déficits que en este sentido existen en el ámbito de la contracepción. No debemos olvidar que las mujeres utilizan la contracepción para poder tener relaciones sexuales placenteras, minimizando el riesgo de embarazo no planificado, y no al revés. No practican sexo para usar métodos anticonceptivos. En este trabajo, se ha diseñado un estudio no realizado hasta este momento, en el cual se busca, a través del cuestionario ASMA, realizar un asesoramiento individualizado en anticoncepción, teniendo en cuenta las variables que están implicadas en la aceptabilidad sexual de las usuarias. Variables reflejadas muchas de ellas en estudios previos que muestra la bibliografía revisada al respecto. Solo asociando todas estas variables, a nivel macro, de pareja e individuales, a las particularidades más puramente biológicas y fisiológicas de cada usuaria, conseguiremos una adecuada aceptabilidad del método, consiguiendo el fin último de la contracepción, relaciones sexuales satisfactorias protegidas ante embarazos no deseados, porque las usuarias usarán de un modo correcto y sin interrupciones el método que más se haya ajustado a su perfil desde un punto de vista holístico.