Gamificación como metodología aplicada en la educación superior. Análisis bibliométrico

  1. Álvarez Santás, Silvia
Zuzendaria:
  1. Pedro Aceituno Aceituno Zuzendaria
  2. Luis Alberto Casado Aranda Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA)

Fecha de defensa: 2023(e)ko uztaila-(a)k 27

Epaimahaia:
  1. Rosa María Ventas Sastre Presidentea
  2. Olga Martínez Moure Idazkaria
  3. Antonio Romero Medina Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 819695 DIALNET

Laburpena

La literatura de la innovación y la gamificación educativa están desarrollando recientemente ingentes esfuerzos de investigación con el objeto de alcanzar la excelencia en la educación universitaria. A pesar del enorme avance producido por investigaciones del campo de la innovación universitaria acerca de la definición, características, aplicación y modelos de gamificación en las últimas décadas, no existe ningún estudio que recoja todos los esfuerzos desarrollados sobre la gamificación, las corrientes de investigación y los principales ejes temáticos abordados, hecho que permitiría saber cuáles son los principales outlets, autores y, sobre todo, futuras líneas de investigación. Precisamente la presente investigación bibliométrica, mediante el software Scimat, analiza las publicaciones publicadas en la base de datos de la Web of Science sobre gamificación en los últimos 10 años. Los resultados esclarecen los principales ejes temáticos, autores, revistas y, sobre todo, líneas de investigación con mayor relevancia e impacto en el campo de la gamificación en el ámbito universitario, estableciendo, además, futuras líneas de investigación.