Publicaciones (83) Publicaciones de PEDRO JIMENEZ CASTILLO

2023

  1. El desarrollo de los zocos y la expansión económica en las medinas andalusíes: El caso de Murcia

    Artesanía e industria en al-Andalus: actividades, espacios y organización (Comares), pp. 243-272

  2. The colonisation of rainfed land in al-Andalus: an unknown aspect of the eleventh-century economic expansion

    Journal of Medieval Iberian Studies, Vol. 15, Núm. 3, pp. 484-521

2022

  1. La expansión agrícola en Šarq al-Andalus

    Al-qantara: Revista de estudios árabes, Vol. 43, Núm. 2

2021

  1. El campesinado andalusí del secano manchego (s. XI). Primera campaña de excavaciones en la alquería de La Graja (Higueruela, Albacete)

    Arqueología y territorio medieval, Núm. 28, pp. 45-90

  2. Fortalezas y poblamiento santiaguistas en la sierra del antiguo Reino de Murcia: Tayvilla y Socovos.

    Castillos de España: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, Núm. 1, pp. 41-64

  3. La alquería andalusí de La Graja (Higueruela) : poblamiento y economía campesina en la mancha oriental: primera campaña de excavaciones

    Instituto de Estudios Albacetenses "Don Juan Manuel"

  4. Las murallas de la ciudad de Murcia y las fortalezas de su alfoz

    Castillos de España: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, Núm. 1, pp. 5-40

  5. Los tratados de agricultura como fuente para el estudio de la propiedad aristocrática andalusí

    Al-qantara: Revista de estudios árabes, Vol. 42, Núm. 1

  6. Murcia omeya

    El esplendor de los omeyas cordobeses: la civilización musulmana de Europa Occidental : edición conmemorativa con motivo del XX aniversario de la exposición celebrada en Madinat al-Zahra (2001-2021) (Consejería de Cultura), pp. 185-211

2020

  1. El ḥiṣn de Almansa (Albacete): fortificaciones y poblamiento

    FORTMED2020 - Defensive Architecture of the Mediterranean, vol. X (edUPV, Editorial Universitat Politècnica de València), pp. 105-122

  2. La fortaleza medieval de Isso (Albacete) y su territorio

    FORTMED2020 - Defensive Architecture of the Mediterranean, vol. X (edUPV, Editorial Universitat Politècnica de València), pp. 1

  3. La transformación del ḥiṣn andalusí de Ṭaybāliya en un castillo santiaguista de frontera

    FORTMED2020 - Defensive Architecture of the Mediterranean, vol. X (edUPV, Editorial Universitat Politècnica de València), pp. 95-104

  4. Las cerámicas califales tardías de Murcia (fines del s. X-comienzos del XI)

    En torno a la cerámica medieval de los ss. VIII-XV: XVII Congreso de la Asociación de la Ceramología. Ojós, Murcia

  5. Los alfares de la Murcia islámica y su relación con la evolución urbana (ss. IX-XIII)

    En torno a la cerámica medieval de los ss. VIII-XV: XVII Congreso de la Asociación de la Ceramología. Ojós, Murcia

  6. Primera aproximación a las cerámicas tempranas de la Murcia islámica (siglos IX-X)

    En torno a la cerámica medieval de los ss. VIII-XV: XVII Congreso de la Asociación de la Ceramología. Ojós, Murcia

2018

  1. Cerámicas emirales y califales de Murcia, calle Pascual (siglos IX-XI)

    Arqueología y territorio medieval, Núm. 25, pp. 67-106