Publicaciones (38) Publicaciones de FRANCISCO FUENTES MORENO

2022

  1. Duodeviginti / decem et octo, decem octo: Datos para el estudio de la evolución de los numerales sustractivos y aditivos del latín a las lenguas romances

    PINGVIS HVMVS: Volúmenes dedicados a la profesora Francisca Moya del Baño (Sociedad de Estudios Latinos), pp. 101-112

2021

  1. Graiae Camenae: homenaje a los profesores Andrés Pociña Pérez y Aurora López López ed. lit.

    Federación Andaluza de Estudios Clásicos

  2. Nombres propios hebreos y versos épicos latinocristianos

    Graiae Camenae: homenaje a los profesores Andrés Pociña Pérez y Aurora López López (Federación Andaluza de Estudios Clásicos), pp. 231-244

  3. Sobre el léxico musical de Petronio: canere y familia

    Gratias tibi agimus: homenaje al prof. Cristóbal González Román (Editorial Universidad de Granada), pp. 91-116

2019

  1. Christus en Juvenco: su ubicación en el hexámetro en relación con la de Aeneas en el verso virgiliano

    Studia classica et emblematica caro magistro Francisco J. Talauera Esteso dicata (Libros Pórtico), pp. 255-266

2018

  1. Sedecim, septemdecim / decem et sex, decem et septem: Datos para el estudio de su evolución del latín a las lenguas romances

    Nardvs et Myrto Plexæ Coronæ: Symmikta Philologica ad Amicos in Ivbilæo Obseqvendos (Editorial Universidad de Granada), pp. 117-132

2017

  1. La figura y el oficio de pastor en el mundo romano

    En Grecia y Roma, IV: Más gentes y más cosas (Editorial Universidad de Granada), pp. 41-57

2016

  1. Instrumentos musicales e instrumentitas en el Satiricón de Petronio

    QVANTVS QVALISQVE: Homenaje al profesor Jesús Luque Moreno (Editorial Universidad de Granada), pp. 197-207

  2. QVANTVS QVALISQVE: Homenaje al profesor Jesús Luque Moreno coord.

    Editorial Universidad de Granada

2015

  1. Atilio Régulo

    En Grecia y Roma V: hombres notables (Granada : Universidad de Granada, 2015.), pp. 81-98

2013

  1. La guerra y la paz en Apuleyo

    La paz y la guerra (Granada : Universidad de Granada, 2013), pp. 65-84

2012

  1. "Brevitas, Longitudo,etc" Como tecnicismos prosódicos

    Homenaje a la profesora María Luisa Picklesimer: (In memoriam) (Centro de Estudios Clássicos e Humanísticos), pp. 127-143

2010

  1. Natura/naturaliter junto a Brevis, Longus u otros tecnicismos prosódicos en los gramáticos latinos.

    Dulces camenae: poética y poesía latinas (Sociedad de Estudios Latinos), pp. 701-713

2009

  1. "Inventio, dispositio, ordo rerum", etc.: huellas de terminología retórica en el "De institutione musica" de Boecio

    Pectora mulcet

  2. Informe sobre la sección de Latín Medieval y del Latín a las Lenguas Romances

    La filología latina: mil años más

  3. Lucrecia

    En Grecia y Roma III: mujeres reales y ficticias (Editorial Universidad de Granada), pp. 95-114

2008

  1. "Brevio/corripio": tecnicismos prosódicos en los gramáticos latinos

    Florentia Iliberritana: Revista de estudios de Antigüedad Clásica, Núm. 19, pp. 127-141

  2. El capítulo De ratione metrorum Horatii del De arte poetica de Nicolaus Ferettus

    Humanismo y pervivencia del mundo clásico: homenaje al profesor Antonio Prieto

2005

  1. La música en la obra de Apuleyo

    Florentia Iliberritana: Revista de estudios de Antigüedad Clásica, Núm. 16, pp. 79-116

2002

  1. Reliqva scripta grammatica

    Universidad de Granada