Capítulos de Libro (20) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2020

  1. Aproximación sociolingüística de los impersonalizadores 'tú' y 'se' en el corpus oral PRESEEA-Sevilla

    Patrones sociolingüísticos del español hablado en la ciudad de Sevilla (Peter Lang), pp. 117-140

  2. Clases y categorías en la fraseología española

    Clases y categorías en la fraseología española (Leipziger Universitätsverlag), pp. 7-12

  3. Continuidad y renovación en "de rodillas": diacronía y fraseología

    El español y las lenguas peninsulares en su diacronía: miradas sobre una historia compartida. Estudios dedicados a Mª. Teresa Echenique Elizondo (Tirant Humanidades), pp. 523-539

  4. Da edición dixital á análise lingüística. A creación de corpus históricos na plataforma Teitok

    Calen barbas, falen cartas: A escrita en galego na Idade Moderna (Consello da Cultura Galega), pp. 271-292

  5. El arcaísmo lingüístico del Poema de mio Cid: balance y propuesta

    El legado de Ramón Menéndez Pidal (1869-1968) a principios del siglo XXI (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC), pp. 375-421

  6. La concepción del cambio lingüístico en Menéndez Pidal a la luz de la sociolingüística histórica

    Noventa años de "Orígenes del español" (Tirant Humanidades), pp. 43-75

  7. La difícil sucesión del latín vix en las lenguas romances: a propósito de los adverbios medievales abés y malavez

    Las palabras como unidades lingüísticas (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC), pp. 295-336

  8. Lengua y tecnología: Una plataforma colaborativa para la enseñanza-aprendizaje de variedades del español

    Investigación e innovación educativa: tendencias y retos (Dykinson), pp. 771-784

  9. Los exploradores europeos del siglo XVIII y el comienzo del estudio de las lenguas indígenas de Norteamérica y Polinesia

    El libro: Reflexiones interdisciplinares sobre la lectura, la biblioteca y la edición (Universidad de Granada), pp. 293-306

  10. Los libros sonoros: Los etnotextos del proyecto Vitalex

    El libro: Reflexiones interdisciplinares sobre la lectura, la biblioteca y la edición (Universidad de Granada), pp. 307-316

  11. Observaciones sobre las ayudas a la traducción a la lengua polaca de la literatura española contemporánea

    La traducción literaria en el contexto de las lenguas ibéricas (Wydawnictwa Uniwersytetu Warszawskiego), pp. 51-72

  12. Procesamiento cerebral durante la interpretación simultánea: el papel de la memoria

    Las lenguas ibéricas en la traducción y la interpretación (Uniwersytet Warszawski), pp. 383-394

  13. Reading from a Psycholinguistic Perspective

    Teaching Adult Immigrants with Limited Formal Education: Theory, Research and Practice (Channel View Publications), pp. 30-51

  14. Technology-enhanced learning (TEL) in the LESLLA context

    Perspectivas actuales en la enseñanza y el aprendizaje de lenguas en contextos multiculturales (Thomson Reuters-Civitas), pp. 299-339

  15. Tecnología digital en la enseñanza-aprendizaje de lenguas modernas y de traducción e interpretación

    Enseñanza-aprendizaje de lenguas en la era digital: Investigación e innovación educativa (Comares), pp. 1-26

  16. The European roots of the present-day Americanism su merced

    Address in Portuguese and Spanish: Studies in Diachrony and Diachronic Reconstruction (De Gruyter), pp. 413-441

  17. Uso y funciones del pronombre átono 'le(s)': estudio en el corpus oral PRESEEA-Sevilla

    Patrones sociolingüísticos del español hablado en la ciudad de Sevilla (Peter Lang), pp. 141-167

  18. Usos lingüísticos en los videojuegos: creaciones léxicas y variantes en los jugadores online

    Las lenguas ibéricas en la traducción y la interpretación (Uniwersytet Warszawski), pp. 75-96

  19. Viajeros imaginarios, historias fabulosas. Invención y fantasía en la historia y en la lingüística españolas

    Lenguas y turismo: estudios en torno al discurso, la didáctica y la divulgación (Peter Lang), pp. 331-342

  20. ¿Nacer de pie o haber nacido de pie? La lematización de las locuciones verbales con el infinitivo compuesto

    De aquí a Lima. Estudios fraseológicos del español de España e Hispanoamérica (Edizioni Ca’ Foscari), pp. 203-224