Publicaciones (35) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

1998

  1. "Los germanos 'hemanos' conversos de Sevilla: historia de un cambio fonético-fonológico peninsular"

    Anuario de Lingüística Hispánica, Vol. 14, pp. 91-118

  2. Algunas observaciones sobre los oficios femeninos de la ropa a lo largo de la historia

    Moda y sociedad : estudios sobre educación, lenguaje e historia del vestido (Centro de Formación Continua), pp. 461-470

  3. Alhaites, balajes, chías y mantos

    Moda y sociedad : estudios sobre educación, lenguaje e historia del vestido (Centro de Formación Continua), pp. 203-210

  4. Análisis lingüístico del género chico andaluz y rioplatense: (1870-1920)

    Universidad de Granada

  5. Catalanismos en la ictionimia andaluza

    Actas del IV Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española: La Rioja, 1-5 de abril de 1997

  6. Consideraciones acerca de la aspiración de /-s/ implosiva y su difusión en las hablas andaluzas

    Oralidad y escritura en andaluz (Ayuntamiento de Iznájar), pp. 49-62

  7. Consideraciones acerca de la aspiración de /-s/ implosiva y su difusión en las hablas andaluzas

    Oralidad y escritura en andaluz: hablas cordobesas y literatura española en la Andalucía de fin de siglo (Delegación de cultura), pp. 49-62

  8. Diccionario temático del español: Método y resultados

    Teoría del campo y semántica léxica (Peter Lang), pp. 311-354

  9. El calzado en Madame Bovary

    Moda y sociedad : estudios sobre educación, lenguaje e historia del vestido (Centro de Formación Continua), pp. 417-430

  10. El dictado y la comprensión auditiva: un intento de complementariedad

    El Español como lengua extranjera. Aspectos generales: edición facsimilar de las actas de las primeras Jornadas Pedagógicas y del Primer Congreso Nacional de ASELE (Asociación para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera)

  11. El estudio cuantitativo y cualitativo de la lengua

    Oralidad y escritura en andaluz: hablas cordobesas y literatura española en la Andalucía de fin de siglo (Delegación de cultura), pp. 149-167

  12. El estudio cuantitativo y cualitativo de la lengua: El ejemplo de Granada

    Oralidad y escritura en andaluz (Ayuntamiento de Iznájar), pp. 149-168

  13. El habla juvenil en las últimas décadas

    Oralidad y escritura en andaluz (Ayuntamiento de Iznájar), pp. 141-148

  14. El habla juvenil en las últimas décadas

    Oralidad y escritura en andaluz: hablas cordobesas y literatura española en la Andalucía de fin de siglo (Delegación de cultura), pp. 141-148

  15. El vestido de la lengua en el cromosoma X

    Moda y sociedad : estudios sobre educación, lenguaje e historia del vestido (Centro de Formación Continua), pp. 481-488

  16. Fitónimos amerindios recogidos por José Celestino Mutis

    Thesaurus: Boletín del instituto Caro y Cuervo, Tomo 53, Núm. 2, pp. 242-270

  17. Intento de explicación de la supuesta equivalencia grafomática de 1 y 11 en voces romances procedentes de palabras latinas con "LL"

    Actas del IV Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española: La Rioja, 1-5 de abril de 1997

  18. La "ch" fricativa en Granada: un sonido del habla masculina

    Actas del XII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas: 21-26 de agosto de 1995, Birmingham

  19. La clase de conversación y el empleo de los elementos conexivos

    El Español como lengua extranjera. Aspectos generales: edición facsimilar de las actas de las primeras Jornadas Pedagógicas y del Primer Congreso Nacional de ASELE (Asociación para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera)

  20. La creación léxica en "El palomo cojo"

    Teoría y práctica de la lexicología : V Jornadas internacionales sobre estudio y enseñanza del léxico, Granada 1997