Publicaciones (53) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2006

  1. "L'interprect ou traduction du François Espagnol & Basque" (1620) de Voltoire en el marco vascorrománico y europeo

    Oihenart: cuadernos de lengua y literatura, Núm. 21, pp. 441-452

  2. "La señal verde indica vía libre": las ideas de L. Tesnière sobre la estructura semántica

    VII Congrés de Lingüística General : actes, del 18 al 21 d'abril de 2006

  3. (H) ámago, una palabra opaca en los diccionarios

    Actas del VI Congreso Internacional de Historia de la Lengua española: Madrid, 29 de septiembre-3 octubre 2003

  4. Algunas observaciones sobre la cortesía polaca

    Mundo eslavo, Núm. 5, pp. 215-230

  5. Análisis comparativo de las formas simétricas de tratamiento de los siglos XVI y XVII y las actuales

    Análisis del discurso. Lengua, cultura, valores: actas del I Congreso Internacional (Arco Libros), pp. 1981-1990

  6. Aproximación al pensamiento fraseológico de Eduardo Benot: a propósito de su obra gramatical

    Diacronía, lengua española y lingüística: actas del IV Congreso Nacional de la Asociación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española (Madrid, 1, 2 y 3 de abril de 2004)

  7. Aproximación bibliográfica a los estudios de semántica estructural en España: tesis defendidas en universidades españolas (1968-2002)

    Hesperia: Anuario de filología hispánica, Núm. 9, pp. 163-182

  8. Colombo, Fulvia, y María Ángeles Soler(coordinadoras): Cambio lingüístico y normatividad, México, Instituto de Investigaciones Filológicas-Universidad Nacional Autónoma de México (Publicaciones del Centro de Lingüística Hispá-nica, 49), 2003, 180 pp

    Dicenda: Estudios de lengua y literatura españolas, Núm. 24, pp. 247-251

  9. Crítica textual, historiografía lingüística e historia de la lengua: prop(r)io-mismo a partir de la Nouvelle grammaire españgnole de Francisco Sobrino

    Historia de la lengua y crítica textual (Iberoamericana Vervuert), pp. 265-300

  10. Diacronía, lengua española y lingüística: actas del IV Congreso Nacional de la Asociación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española (Madrid, 1, 2 y 3 de abril de 2004)

    Síntesis

  11. Diseños didácticos interculturales: la competencia intercultural en la enseñanza del español

    Granada : Universidad de Granada, D.L. 2006.

  12. Edición de textos e historia de la lengua

    Diacronía, lengua española y lingüística: actas del IV Congreso Nacional de la Asociación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española (Madrid, 1, 2 y 3 de abril de 2004)

  13. El "léxico religioso" en el español: su tratamiento en la lexicografía

    Actas del V Congreso andaluz de lingüística general: homenaje al profesor José Andrés de Molina Redondo

  14. El desgaste pronominal y verbal de vos en la primera mitad del siglo XVI

    Actas del VI Congreso Internacional de Historia de la Lengua española: Madrid, 29 de septiembre-3 octubre 2003

  15. El diccionario panhispánico de dudas: Algunas cuestiones. Didáctica de la lengua

    Lexicografía y enseñanza de la lengua española: Actas de las XI Jornadas sobre la Enseñanza de la Lengua Española

  16. El habla culta de Granada: materiales para su estudio

    Editorial Universidad de Granada

  17. El habla de Adra en la baja Alpujarra y en el andaluz oriental

    Farua: revista del Centro Virgitano de Estudios Históricos, Núm. 9, pp. 159-179

  18. El interés de la historiografía lingüística para la enseñanza de la lengua española

    Lexicografía y enseñanza de la lengua española: Actas de las XI Jornadas sobre la Enseñanza de la Lengua Española

  19. El léxico de los judeoconversos según los procesos inquisitoriales

    Miscelánea de estudios árabes y hebraicos. Sección de hebreo, Núm. 55, pp. 119-140

  20. El tratamiento de los grupos consonánticos cultos en las obras gramaticales del Siglo de Oro

    Caminos actuales de la historiografía lingüística: actas del V Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía lingüistica