Publikationen (55) Publikationen, an denen Forscher/innen teilgenommen haben

2012

  1. "Elogio del texto digital" de José Manuel Lucía Megías

    Círculo de lingüística aplicada a la comunicación, Núm. 49, pp. 93-101

  2. "Se retiró la Agustina hecha un veneno": "artículo determinado + antropónimo" en documentación judicial del siglo XVIII

    Revista de investigación lingüística (RIL), Núm. 15, pp. 47-75

  3. Análisis actancial de los verbos de comunicación en el lenguaje periodístico

    Interlingüística, Núm. 22, pp. 315-328

  4. COGILA: español oral conversacional : corpus y guía didáctica

    Universidad de Granada

  5. Creación y aplicación de materiales audiovisuales para la enseñanza de la asignatura Lengua Española (PID 09-88)

    Innovación docente y buenas prácticas en la Universidad de Granada. (Editorial Universidad de Granada), pp. 525-534

  6. Denominaciones de la �parte externa del pan�.

    Actas del VIII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española: Santiago de Compostela, 14-18 de septiembre de 2009

  7. Don Basilio, de Julius Schilling: un manual de conversación de español para hablantes de alemán a finales del siglo XIX

    Historiografía lingüística: líneas actuales de investigación

  8. Dos arabismos de la metrología agraria tradicional del sureste peninsular: marjal y tahúlla

    Actas del VIII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española: Santiago de Compostela, 14-18 de septiembre de 2009

  9. Ejercicios útiles para la argumentación por escrito

    Filología y Tecnología: introducción a la escritura, la informática, la información (Ediciones Complutense), pp. 37-44

  10. El "Petit vocabulaire ou nouvelle introduction à la langue française" de Bruselas (1813-1842), la adaptación más tardía del vocabulario de Berlaimont

    Thélème: Revista complutense de estudios franceses, Núm. 27, pp. 321-341

  11. El discurso referido en la prensa española

    Barcelona : Octaedro, 2012

  12. El empleo de las siglas en el discurso especializado militar

    Tonos digital: revista de estudios filológicos, Núm. 23

  13. El español del siglo XVIII: cambios diacrónicos en el primer español moderno

    Peter Lang Alemania

  14. El tratamiento de merced en el español del siglo XVIII

    El español del siglo XVIII: cambios diacrónicos en el primer español moderno (Peter Lang Alemania)

  15. Español hablado. Estudios sobre el corpus: PRESEEA-Granada

    Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos

  16. Fases y evolución de la conciencia ortográfica infantil

    Docencia e Investigación: revista de la Escuela Universitaria de Magisterio de Toledo, Año 37, Núm. 22, pp. 97-114

  17. Fortalecer el itinerario espiritual de nuestro alumnado

    Religión y escuela: la revista del profesorado de religión, Núm. 257, pp. 30

  18. Franco, Bridget, Sheila Coursey y Kelsey Smith, coords. (2012): Cineglos, College of the Holy Cross. Web: http://college.holycross.edu/projects/cineglos/. Fecha de acceso: 2/01/2013.

    Revista de lexicografía, Núm. 18, pp. 235-240

  19. Fraseología y paremiología

    Reflexión lingüística y lengua en la España del XIX: marcos, panoramas y nuevas aportaciones (Lincom), pp. 173-173

  20. Hacia una flora universal: la botánica y el español como lengua de la ciencia

    San Millán de la Cogolla [La Rioja] : Cilengua, 2012