Publicaciones (37) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2014

  1. Analizar comportamientos verbales y no verbales

    Competencias psicosociales para profesionales de los medios (Pirámide), pp. 41-56

  2. Aportación al estudio de los anglicismos en el español actual. El uso de las voces procedentes del inglés en Mérida: (Badajoz)

    RAEL: revista electrónica de lingüística aplicada, Vol. 13, Núm. 1, pp. 195-214

  3. Carmen Cazorla Vivas, Diccionarios y estudio de lenguas modernas en el Siglo de las Luces. Tradición y revolución lexicográfica en el ámbito hispano-francés

    Revista de Historia de la Lengua Española, Núm. 9, pp. 196-200

  4. Ciencia y diccionario: la lexicografía española en el siglo XIX

    Lexicografía especializada: nuevas propuestas (Servizo de Publicacións), pp. 167-185

  5. Denominaciones recientes de los pretéritos perfectos españoles

    Métodos y resultados actuales en historiografía de la lingüística: [IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística (SEHL). Córdoba, España, del 11 al 13 de septiembre de 2013]

  6. Denominación de los pretéritos en español en los tres últimos siglos

    Ensayos de lingüística hispánica (Sinapis), pp. 165-176

  7. El Madrid plurilingüe y pluridialectal: nueva realidad, nuevos enfoques

    Prácticas y políticas lingüísticas: nuevas variedades, normas, actitudes y perspectivas (Iberoamericana Vervuert), pp. 403-440

  8. El seseo de Fuente del Maestre: un estudio sociolingüístico

    Fonética experimental, educación superior e investigación (Arco Libros), pp. 167-185

  9. Espacios de tránsito: procesos culturales entre el Atlántico y el Pacífico

    EUG

  10. Estrategias sintácticas para el análisis de la oración compuesta

    Enseñanza y adquisición de lenguas en el contexto educativo español (Universidad de Málaga (UMA)), pp. 67-80

  11. Estudio onomasiológico y semasológico de la terminologia almadebera gaditana

    Con una letra joven: Avances en el estudio de la Historiografía e Historia de la Lengua Española (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 281-288

  12. Estudios de lengua española: homenaje al profesor Francisco Torres Montes

    Editorial Universidad de Granada

  13. Francophonies in Spain

    EUROPEAN FRANCOPHONIE: THE SOCIAL, POLITICAL AND CULTURAL HISTORY OF AN INTERNATIONAL PRESTIGE LANGUAGE (PETER LANG GMBH), pp. 239-271

  14. Francophonies in Spain

    European Francophonie, The Social, Political and Cultural History of an International Prestige Language (Peter Lang), pp. 239-271

  15. LAFARGA, Francisco y Luis PEGENAUTE(eds.). Diccionario histórico de la traducción en Hispanoamérica. Madrid: Iberoamericana; Frankfurt am Main: Vervuert, 2013, 514 pp

    Revista de literatura, Tomo 76, Núm. 152, pp. 623-625

  16. La evolución de la disciplina arqueológica y su correlato terminológico: el término "arqueología" y su campo léxico en la tradición lexicográfica española

    Lexicografía especializada: nuevas propuestas (Servizo de Publicacións), pp. 9-18

  17. La investigación científica en el habla de Extremadura: monografías dialectales y estudios sobre fonética y fonología extremeña

    Anuario de estudios filológicos, Vol. 37, pp. 5-20

  18. La presencia de eufemismos y disfemismos en el campo semántico del cuerpo humano: estudio sociolingüístico

    Pragmalinguistica, Núm. 22, pp. 8-30

  19. La presencia de voces foráneas en el campo semántico de la vivienda: análisis descriptivo sobre el uso de préstamos y extranjerismos

    Tonos digital: revista de estudios filológicos, Núm. 27

  20. La pubicidad y el contenido cultural en la enseñanza de lenguas (ELE): Hazte extranjero

    Lenguajes y persuasión: nuevas creaciones narrativas (ACCI (Asociación Cultural y Científica Iberoamericana)), pp. 19-34